Título: “Prevalencia de trastornos del espectro autista en niños de 16 a 30 meses en el partido de Olavarría, Provincia de Buenos Aires, Argentina”
Breve descripción: Este proyecto constituye el primer estudio de prevalencia de TEA a realizarse en Argentina. El estudio consiste en pesquisar a la población de niños entre 16 y 30 meses de edad que concurran a los centros de vacunación municipales, a lo largo de 1 año. Se usará el instrumento de pesquisa M-CHAT-R/F, y luego, los niños con pesquisa positiva (y algunos con pesquisa negativa), serán evaluados integralmente por el equipo interdisciplinario TEA del hospital de Olavarría, para arribar a un diagnóstico específico. De esta manera, al cabo de 1 año, se tendrá una cifra estimativa de prevalencia de TEA en niños de 16 a 30 meses en el partido de Olavarría.
Colaboradores: María del Carmen Weis (Universidad Nacional del Centro), María Muro, Florencia Bellomo, Eugenia Miralles, Gabriela Chantir, Victoria Barbelli, Mariana Lázaro (Equipo TEA – Olavarría), Karina Gutson (PANAACEA), Sebastián Cukier (PANAACEA), Alexia Rattazzi (PANAACEA), María Laura Massolo (Kaiser Permanente), Lisa Croen (Kaiser Permanente).
CODEI o CRI que aprobó el proyecto: UNICEN y Municipalidad de Olavarría.
Población blanco: familias de niños de 16 a 30 meses de edad que concurran a los centros de vacunación municipales del partido de Olavarría.
Metodología: los padres de niños entre 16 y 30 meses que concurran a los centros de vacunación municipales en el partido de Olavarría completarán o responderán a las preguntas del M-CHAT-R/F, una herramienta de pesquisa que identifica a los niños que están en riesgo de presentar un problema en su desarrollo socio-comunicativo. Habrá voluntarios (estudiantes de Cs. Médicas) y enfermeras que ayudarán a las familias en el llenado del cuestionario. Los niños que tengan una pesquisa positiva (y algunos que tengan una pesquisa negativa) serán derivados al equipo interdisciplinario TEA de Olavarría, para que realicen una evaluación diagnóstica integral e interdisciplinaria. Se realizarán recomendaciones de tratamiento a los padres de todos aquellos niños que reciban un diagnóstico de desafíos en su desarrollo, y se realizará un taller TEM con los padres de los niños diagnosticados con TEA.
Lugar de realización: centro de vacunación municipales.
Fecha de finalización: 1 año después del comienzo del proyecto (fechas estimativas: 1 de junio 2016 a 31 de mayo 2017).
Persona y mail de contacto: Sebastián Cukier, sebastiancukier@panaacea.org
Consultas
Por favor, complete el siguiente formulario si desea realizar alguna consulta con respecto al proyecto: