Descripción:
La expresión comunicación aumentativa sustituye a otras expresiones vigentes hace dos décadas, como “sistemas alternativos de comunicación (SAC)” o “sistemas alternativos/aumentativos de comunicación (SAAC)”. En la actualidad se utiliza un concepto menos específico, como es el de “comunicación aumentativa (CA)” que incluye todas las opciones o estrategias que se pueden utilizar para facilitar la comunicación de las personas con dificultades graves para ejecutar el habla. El principal objetivo de un sistema de CA es desarrollar o recuperar la capacidad de comunicación. Los sistemas de CA, puestos al servicio de la logopedia, cumplen el objetivo de ayudar al desarrollo de la comunicación y del lenguaje cuando estas funciones están alteradas por causas sensoriales, físicas o psíquicas. En muchas ocasiones se ha incluido a la Lengua de Signos, dentro de uno de estos sistemas, pero esta lengua tiene un estatus propio como lengua, ya que cumple todas las propiedades para que sea considerada como tal (productividad, arbitrariedad, doble estructuración y transmisión cultural).
Se consideran alternativos aquellos sistemas que sustituyen totalmente al habla, mientras que se entiende por aumentativos aquellos sistemas que son un complemento al habla. Los sistemas alternativos se refieren más al lenguaje y los aumentativos, al habla.
Los objetivos de los sistemas aumentativos y alternativos son:
- Suministrar un medio de comunicación alternativo hasta que se restablezca la comunicación hablada de forma adecuada
- Aportar un medio de comunicación alternativo de por vida, cuando no es posible o funcional la comunicación hablada del sujeto
- Servir como medio de apoyo al desarrollo o al restablecimiento de la comunicación hablada.
Links: